Historia de Simbolos
Escudo - Himno
A partir del 2017 se presenta el escudo institucional sin
estrellas, siguiendo la homologación internacional en la industria del fútbol
profesional global. Los equipos solo muestran sus escudos sin hacer referencia
gráfica a sus logros deportivos. América en su proceso de estabilización
organizacional y sus nuevas visiones dentro del concierto global del deporte,
asume estos patrones.
HISTORIA DEL ESCUDO
El escudo con el diablo que
identifica la institución apareció en el año 1940 como un símbolo de fiesta,
los protagonistas de la época manifestaban que los jugadores americanos jugaban
como verdaderos diablos en la cancha.
Durante los doce años de
permanencia del entrenador Gabriel Ochoa Uribe en el América, el escudo con el
diablo siempre fue un inconveniente por el misticismo que manejaba el médico.
Por tal motivo, en los uniformes el escudo sólo tenía las estrellas
correspondientes a los campeonatos conseguidos.
El escudo del equipo ya
había sido modificado en 1977; todo con motivo de los 50 años del club; para el
Campeonato de aquel año América apareció con un escudo redondo que tenía dos
adornos de laurel y la leyenda América 50 Años.
Con ocasión de los 70 años
del Club, en 1997, se decidió recuperar el diablo para los uniformes y la
implementación deportiva. A partir de esa fecha se ha desterrado totalmente el
significado maléfico que muchas personas le otorgan y se considera simplemente
en término figurativo.
En el año 2007 en
conmemoración de los 80 años del club se reemplazó temporalmente el diablo por
el logo de los ochenta años en color dorado, en la parte inferior se colocaron
los años 1927-2007 y en la superior las estrellas correspondientes a los doce
títulos nacionales que poseía el club hasta entonces.
En el 2008 el escudo volvió
a mostrar únicamente el nombre de América con las doce estrellas (5 dentro del
escudo que simbolizaban el pentacampeonato de los 80) y tras el título
conseguido en el Finalización 2008, se agregó una estrella más en el escudo
para completar las trece estrellas que actualmente posee el club.
Desde el año 2010 y
hasta la fecha se volvió a lucir el escudo clásico con el diablo, y con las
trece estrellas de color rojo en la parte superior.
HIMNO
INSTITUCIONAL
Energía que se siente,
gran pasión de un pueblo,
llama incandescente
que jamás se puede apagar.
Rojo que estremece,
todo un continente,
grito de victoria
que no se puede callar.
CORO
¡Eso es América!,
¡Eso es América!,
Nuestro compromiso es realidad,
es el deporte a apoyar.
CORO
¡Eso es América!,
¡Eso es América!
La pasión de un gran pueblo,
que el gran equipo quiere apoyar.
Uno más soy del equipo,
que tu lucha vive y siente,
soy el nuevo componente
y tu camiseta quiero sudar.
Con mi esfuerzo y mi trabajo,
nuestro equipo ser fuerte,
hoy digo siempre presente,
hoy me siento América.
CORO
¡Eso es América!,
¡Eso es América!,
Nuestro compromiso es realidad,
es el deporte a apoyar.
CORO
¡Eso es América!,
¡Eso es América!,
Nuestro compromiso es realidad,
es el deporte a apoyar.
0 comentarios:
Publicar un comentario